Aterriza en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas la reconocida exposición de arte urbano Mexicráneos Europa, impulsada por Grupo Albia

29/10/24

Madrid, 29 de octubre de 2024.- El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas acoge hasta el próximo 25 de noviembre una de las mayores exposiciones de arte urbano del mundo: Mexicráneos Europa. Impulsada por Grupo Albia, empresa de referencia en el sector funerario a nivel nacional, la muestra itinerante llega a las distintas terminales del aeropuerto con sus 19 cráneos monumentales, tras haber visitado con éxito otros puntos clave de la capital madrileña, como el Parque de El Retiro, y ciudades como Fuenlabrada, Villaviciosa de Odón o Torrejón de Ardoz.

Grupo Albia impulsa la iniciativa en el marco de las conmemoraciones del Día de Todos los Santos y de la festividad del Día de Muertos de México, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Su propósito es despertar entre los viajeros la necesaria conversación sobre el duelo y reflexionar sobre las distintas formas de expresión que encuentra en culturas como la mexicana, que inspira las piezas que componen la muestra.

Carlos Gallego, director de sostenibilidad, comunicación y marketing de Grupo Albia, ha apuntado que “nos complace enormemente contar con la colaboración de Aena para llevar esta destacada exposición a uno de los principales aeropuertos europeos, por el que transitan miles de viajeros cada día. Esta es una oportunidad única para que visitantes de todo el mundo descubran, de la mano de Mexicráneos Europa, el papel fundamental del sector funerario en nuestra sociedad y se genere un espacio para reflexionar sobre los tabúes en torno a la despedida de los seres queridos”.

Mexicráneos Europa ha visitado con éxito diversos puntos de la geografía española, como Salamanca, Ourense, Cádiz, Zaragoza o León, llegando a más de 12 millones de personas en los últimos años. La muestra revela el lado artístico de la cultura funeraria y busca romper con las ideas preconcebidas en torno a la pérdida y al proceso de duelo, a través de una llamativa propuesta cuyos colores y composiciones son un reflejo de las tradicionales figuras cadavéricas y la cultura de México, un país con una nutrida tradición funeraria. 

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es uno de los más transitados de Europa. En 2023, pasaron por sus instalaciones más de 60,2 millones de pasajeros. De manera mensual, recibe a millones de viajeros, registrando en agosto de este año, por ejemplo, más de 6 millones. Cientos de miles de personas podrán disfrutar de Mexicráneos Europa durante los próximos días.

Sobre GRUPO ALBIA

Albia, perteneciente al Grupo SANTALUCÍA, es un grupo empresarial de referencia a nivel nacional dedicado a la organización, gestión y realización integral y personalizada de servicios funerarios. En la actualidad, el grupo gestiona más de 250 centros funerarios, entre los que se encuentran 143 tanatorios y 45 crematorios, y una flota aproximada de 500 vehículos propios. Además, gestiona 4 empresas de floristería y una fábrica de transformación de mármol. Cuenta con una plantilla aproximada de 1.400 profesionales, que realiza anualmente más de 75.000 servicios funerarios. Cerca de 6 millones de personas utilizan sus instalaciones cada año.

 

Para más información:

Eva Anaya eanaya@tinkle.es 659 72 04 83

Alba Pereira apereira@tinkle.es 663 21 04 95

Carla Pausa carla.pausa@tinkle.es 617 06 54 68

Relacionados

Imagen de la nota de prensa
22/05/25
Grupo Albia abre el periodo de presentación de candidaturas para la segunda edición de sus Premios de Sostenibilidad
Imagen de la nota de prensa
14/05/25
Carlos Sanza, nuevo director del Área Jurídica de Grupo Albia
Imagen de la nota de prensa
25/03/25
Grupo Albia anuncia la segunda edición de sus Premios de Sostenibilidad de la industria funeraria
Aterriza en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas la reconocida exposición de arte urbano Mexicráneos Europa, impulsada por Grupo Albia Test Test

Madrid, 29 de octubre de 2024.- El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas acoge hasta el próximo 25 de noviembre una de las mayores exposiciones de arte urbano del mundo: Mexicráneos Europa. Impulsada por Grupo Albia, empresa de referencia en el sector funerario a nivel nacional, la muestra itinerante llega a las distintas terminales del aeropuerto con sus 19 cráneos monumentales, tras haber visitado con éxito otros puntos clave de la capital madrileña, como el Parque de El Retiro, y ciudades como Fuenlabrada, Villaviciosa de Odón o Torrejón de Ardoz.

Grupo Albia impulsa la iniciativa en el marco de las conmemoraciones del Día de Todos los Santos y de la festividad del Día de Muertos de México, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Su propósito es despertar entre los viajeros la necesaria conversación sobre el duelo y reflexionar sobre las distintas formas de expresión que encuentra en culturas como la mexicana, que inspira las piezas que componen la muestra.

Carlos Gallego, director de sostenibilidad, comunicación y marketing de Grupo Albia, ha apuntado que “nos complace enormemente contar con la colaboración de Aena para llevar esta destacada exposición a uno de los principales aeropuertos europeos, por el que transitan miles de viajeros cada día. Esta es una oportunidad única para que visitantes de todo el mundo descubran, de la mano de Mexicráneos Europa, el papel fundamental del sector funerario en nuestra sociedad y se genere un espacio para reflexionar sobre los tabúes en torno a la despedida de los seres queridos”.

Mexicráneos Europa ha visitado con éxito diversos puntos de la geografía española, como Salamanca, Ourense, Cádiz, Zaragoza o León, llegando a más de 12 millones de personas en los últimos años. La muestra revela el lado artístico de la cultura funeraria y busca romper con las ideas preconcebidas en torno a la pérdida y al proceso de duelo, a través de una llamativa propuesta cuyos colores y composiciones son un reflejo de las tradicionales figuras cadavéricas y la cultura de México, un país con una nutrida tradición funeraria. 

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es uno de los más transitados de Europa. En 2023, pasaron por sus instalaciones más de 60,2 millones de pasajeros. De manera mensual, recibe a millones de viajeros, registrando en agosto de este año, por ejemplo, más de 6 millones. Cientos de miles de personas podrán disfrutar de Mexicráneos Europa durante los próximos días.

Sobre GRUPO ALBIA

Albia, perteneciente al Grupo SANTALUCÍA, es un grupo empresarial de referencia a nivel nacional dedicado a la organización, gestión y realización integral y personalizada de servicios funerarios. En la actualidad, el grupo gestiona más de 250 centros funerarios, entre los que se encuentran 143 tanatorios y 45 crematorios, y una flota aproximada de 500 vehículos propios. Además, gestiona 4 empresas de floristería y una fábrica de transformación de mármol. Cuenta con una plantilla aproximada de 1.400 profesionales, que realiza anualmente más de 75.000 servicios funerarios. Cerca de 6 millones de personas utilizan sus instalaciones cada año.

 

Para más información:

Eva Anaya eanaya@tinkle.es 659 72 04 83

Alba Pereira apereira@tinkle.es 663 21 04 95

Carla Pausa carla.pausa@tinkle.es 617 06 54 68