¿Qué hacer cuando fallece un ser querido? Guía paso a paso

5/18/25
Dos personas sentadas dándose la mano en señal de apoyo

1. Contactar con el servicio funerario 

Lo primero es contactar con una funeraria de confianza. Si el fallecido tenía un seguro de decesos, la aseguradora se encargará de activar el servicio. En Albia, gestionamos tanto casos con seguro (de Santalucía o de otras compañías) como sin seguro. 

 

2. Obtener el certificado médico de defunción 

Este documento es imprescindible. Lo emite el médico que certifica el fallecimiento y es necesario para iniciar todos los trámites posteriores. 

 

3. Elegir el tipo de servicio funerario 

Puedes optar por inhumación (entierro) o cremación (incineración), y personalizar la despedida según los deseos del fallecido o la familia. En Albia ofrecemos servicios adaptados a cada necesidad. 

 

4. Trámites legales y administrativos 

La funeraria puede ayudarte con: 

Inscripción en el Registro Civil 

Solicitud del certificado literal de defunción 

Baja en la Seguridad Social 

Tramitación de pensiones o herencias 

5. Acompañamiento emocional 

El duelo es un proceso natural. En Albia ofrecemos recursos y apoyo emocional para ayudarte a transitarlo con serenidad. 

 

En Albia estamos contigo en cada paso. Si necesitas ayuda, puedes contactarnos las 24 horas. 

Actualidad
Dos personas sentadas dándose la mano en señal de apoyo
5/18/25
¿Qué hacer cuando fallece un ser querido? Guía paso a paso
Actualidad
2/20/25
¿Qué es un Servicio Funerario y Cómo Organizar un Funeral?
Actualidad
2/16/25
Dudas Habituales de los Adultos sobre el Proceso de Duelo en los Niños
Actualidad
Apoyo Emocional
¿Qué hacer cuando fallece un ser querido? Guía paso a paso Test Test 5/18/25

1. Contactar con el servicio funerario 

Lo primero es contactar con una funeraria de confianza. Si el fallecido tenía un seguro de decesos, la aseguradora se encargará de activar el servicio. En Albia, gestionamos tanto casos con seguro (de Santalucía o de otras compañías) como sin seguro. 

 

2. Obtener el certificado médico de defunción 

Este documento es imprescindible. Lo emite el médico que certifica el fallecimiento y es necesario para iniciar todos los trámites posteriores. 

 

3. Elegir el tipo de servicio funerario 

Puedes optar por inhumación (entierro) o cremación (incineración), y personalizar la despedida según los deseos del fallecido o la familia. En Albia ofrecemos servicios adaptados a cada necesidad. 

 

4. Trámites legales y administrativos 

La funeraria puede ayudarte con: 

Inscripción en el Registro Civil 

Solicitud del certificado literal de defunción 

Baja en la Seguridad Social 

Tramitación de pensiones o herencias 

5. Acompañamiento emocional 

El duelo es un proceso natural. En Albia ofrecemos recursos y apoyo emocional para ayudarte a transitarlo con serenidad. 

 

En Albia estamos contigo en cada paso. Si necesitas ayuda, puedes contactarnos las 24 horas.